MEMORIA COLECTIVA Y MEMORIALES

Este proyecto pretende analizar las manifestaciones sociales del duelo en primera persona del plural (tras la muerte de un personaje público, una catástrofe natural, un acto terrorista, etc.), haciendo especial hincapié en la expresión material del duelo en forma de monumentos conmemorativos.
Llevado a cabo por B. Wagoner e I. Brescó, este proyecto de investigación forma parte de un proyecto más amplio, The Culture of Grief (la cultura del duelo), dirigido por S. Brinkmann de la Universidad de Aalborg (Dinamarca) y financiado por la fundación privada danesa Obel Family Foundation con 150.000 € durante 5 años (2017-2021). 

A pesar de que existen numerosos estudios sobre el estilo y la arquitectura de los memoriales, así como sobre el mensaje (normalmente oficial) que pretenden transmitir, pocos estudios han abordado la forma en que las personas experimentan realmente estos lugares. El objetivo de este proyecto es analizar cómo los individuos interpretan los memoriales cuando interactúan físicamente con ellos durante su visita. Con ello se pretende estudiar en qué medida distintos tipos de memoriales—tanto los tradicionales como los modernos—posibilitan o limitan la participación en prácticas sociales de duelo y memoria.

¿Cómo influye el diseño en la forma en que las personas experimentan los memoriales?

¿Qué elementos materiales y sensoriales contribuyen más a esa experiencia?

¿Qué vínculos afectivos establecen los individuos entre su memoria personal y el pasado colectivo de la visita?

Durante los 5 años del proyecto se llevaron a cabo estudios de campo en el memorial del 11-S en Nueva York, el Memorial de los Judíos Asesinados en Europa de Berlín, el Valle de los Caídos en España y el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima en Japón. Dichos estudios se realizaron mediante una tecnología innovadora que aúna entrevistas durante la visita al memorial (walk-along interviews) y el uso de gafas con cámara subjetiva (subcams) que captan, tanto en audio como en vídeo, la experiencia situada de los participantes.
 
Más información en: vbn.aau.dk  / www.routledge.com